jueves, 31 de marzo de 2011

artículo de opinión en EL CONFIDENCIAL

Celia Villalobos es la ‘Monda’: regresa a la política con una lista sólo de mujeres


Ella le da a todo. De codearse en los pasillos con Rajoy, Rubalcaba o Bono a ir en la cola de la lista de un pueblecito de 2.460 habitantes. La ex ministra de Sanidad Celia Villalobos regresa a la política municipal. Villalobos se quedó con ganas tras su etapa como alcaldesa de Málaga (1995-2000) y ahora le llega la segunda oportunidad en Monda. Vuelve Celia…
Celebrando una jornada domingo-festiva, con un plato de sopas mondeñas, la política popular anunció el domingo su integración en la candidatura de la alcaldable María Rojas, ama de casa de 56 años que aspira a derrotar al PSOE local (dos legislaturas en el poder).
“Me lo han pedido y estoy encantada de presentarme por Monda”, resalta Villalobos a El Confidencial. La lista de Rojas y de Celia sólo está compuesta de mujeres. Ni un solo hombre. La ex ministra recibió la oferta hace un mes. ¿Conoce el pueblo? “He ido varias veces. Desde 1986 soy diputada por Málaga. Es un pueblo difícil, sólo tenemos un concejal y quiero ayudar”.
A 45 kilómetros de la capital y a 17 de Marbella, Monda se sitúa entre el Valle del Guadalhorce y la Sierra de las Nieves. Villalobos no tiene muchos planes para el pueblo. A falta de buenas ideas, llevará a los mondeños “a Fuengirola, Torremolinos y Alhaurín de la Torre”, tres localidades donde el PP gobierna con mayoría absoluta.
“En el Congreso estoy de lunes a jueves. Los jueves al mediodía ya me bajo a Málaga. Un fin de semana da para mucho. Y cuando no hay pleno estoy por allí”, argumenta la ex alcaldesa, que no se votará a ella misma. La aspirante también respaldará a Francisco de la Torre, candidato en la capital, en crisis por los escándalos de concejales y de su delfín Manuel Díaz.
María Rojas admiraba a Villalobos por su participación en las tertulias de Canal Sur y ahora tendrá la oportunidad de tenerla en su lista, aunque sea la última… La ex ministra de José María Aznar remata: “¿Volver a la Alcaldía de Málaga? Primero vamos a ganar estas elecciones. ¡Qué divertido! ¡Qué preguntas haces!”. Se ríe y cuelga. Celia. La (de) Monda.

miércoles, 30 de marzo de 2011

ACTIVIDADES

Encuentro de gaiteros organizado por el Centro Asturiano de Málaga


El pasado domingo 27 de marzo se celebró un encuentro de gaiteros en los pinares de Torremolinos, organizado por los alumnos de la Escuela de Gaitas 'Bernardino Fernández' del Centro Asturiano de Málaga. En el encuentro se pudieron ver cuatro gaitas asturianas, dos gallegas, una escocesa y una gastoreña, además de varios instrumentos de percusión. 

Los músicos, junto a familiares y amigos, formaron un grupo de 16 que disfrutaron de un día de convivencia, música y campo. El encuentro empezó a las once de la mañana, se hizo una barbacoa en plena naturaleza y la jornada terminó con la caída del sol.

martes, 29 de marzo de 2011

Rechazan el argumento del albergue Parque Animal

Rechazan el argumento del albergue Parque Animal

El auto judicial "descarta que la apariencia de buen derecho se encuentre del lado de la recurrente"


EFE El Juzgado Contencioso Administrativo número siete de Málaga no ha admitido los argumentos del albergue Parque Animal, cuyos responsables fueron detenidos acusados de maltrato animal, y ha acordado mantener la clausura y el precinto de seis meses decretado por el Ayuntamiento de Torremolinos.

Así lo ha asegurado hoy el Consistorio en un comunicado, donde asegura que el auto judicial, dictado tras comparecer las partes el pasado día 16, "descarta que la apariencia de buen derecho se encuentre del lado de la recurrente".

Además, considera "oportuno advertir que la sanción se basa en la denuncia presentada por agentes de un órgano especializado como es el Seprona de la Guardia Civil" y que "no existe absoluta identidad entre los hechos imputados en la causa penal y los que constituyen el objeto del expediente sancionador" del Ayuntamiento.

El pasado día 10 el juez suspendió con carácter provisional y urgente el decreto municipal por el que se impuso a la protectora en febrero una sanción de 15.000 euros y la clausura y precinto del establecimiento por plazo de seis meses.

En la denuncia del Seprona se aseguraba que los dos responsables del albergue sacrificaron "de forma continuada, masiva, deliberada e injustificada" hasta 2.230 animales aplicando bajas dosis de medicamento letal, lo que producía una muerte lenta.

A la directora de la protectora se le imputaron cuatro delitos más, entre ellos intrusismo profesional, al inyectar a los animales un producto eutanásico sin título para ello, y apropiación indebida, por no devolver en el plazo de permanencia legal animales entregados en su centro para su posterior adopción.

Según el Consistorio, en diciembre varios inspectores detectaron una vulneración de la medida provisional dictada por el alcalde en tras el informe del Seprona ya que el albergue admitía animales y suministraba "información inexacta" al Ayuntamiento, que no supo de la existencia de cadáveres congelados hasta el 30 de noviembre.

El Ayuntamiento suspendió temporalmente el contrato a la protectora y adjudicó el servicio a IVC Paraíso Residencial Canina, ubicada en Alhaurín de la Torre (Málaga), donde aseguró que fueron trasladados los animales.

Por su parte, Parque Animal pidió respeto a la presunción de inocencia y aseguró que "demostrará ante la Justicia que siempre ha actuado con arreglo a la legalidad" y que "el dato de animales sacrificados que se ha hecho público no se corresponde con la realidad".

noticias en el málaga hoy

Torremolinos estrena las primeras islas ecológicas con 269 cubos

La inversión realizada por el Ayuntamiento ha supuesto 1,5 millones de euros

Las primeras islas ecológicas de Torremolinos entraron ayer en funcionamiento. El nuevo sistema instalado en el centro facilitará la recogida selectiva de residuos y supondrá una mejora en la imagen de este municipio turístico. El alcalde de la localidad, Pedro Fernández Montes, explicó que ayer se puso en marcha la primera fase del soterramiento de los contenedores, ya que se han instalado 38 islas ecológicas en las que se integran un total de 269 contenedores de mil litros de capacidad, lo que supone también un aumento al contar los contenedores anteriores con sólo 800 litros de volumen.

Así, el regidor, que realizó una visita a estos nuevos equipamientos, detalló que este proyecto ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros. En total, se han instalado 160 buzones para residuos sólidos, 69 para envases, 20 para papel y otros 20 para vidrio, los cuales se han colocado en puntos como la avenida de Los Manantiales y en el entorno de la plaza Pablo Ruiz Picasso. 

lunes, 28 de marzo de 2011

DEPORTES.

El Torremolinos deja escapar una gran oportunidad

Las situaciones de gol se sucedieron ante la meta visitante, pero la suerte le fue esquiva al conjunto local

 
A lo largo de su dilatada y brillante historia futbolística, nunca el Juventud de Torremolinos tuvo la suerte tan esquiva como ayer ante el Bailén. Si a priori se presumía un partido duro y de gran igualdad, visto el entusiasmo desplegado por la afición que llenaba las gradas, así como las ganas y la ilusión que despedían las caras de sus futbolistas, no quedaban dudas de que el gran vencedor sería el cuadro verdiblanco.
Pero el fútbol no entiende de más calidad, más entrega, dominio o claras situaciones de gol. Ayer los locales tuvieron en sus botas 20 o quizás más ocasiones de gol -no exageramos-, pero unas veces el portero Jesús, otras los palos de la portería visitante -hasta en cuatro ocasiones- y en otras remates mal orientados evitaron su triunfo. Es más, incluso un penalti lanzado por Idris, en el minuto 48, fue detenido por Jesús. Y cuando todo se daba por perdido, en los minutos de prolongación Cristhofer tuvo dos aciertos que valían para igualar un marcador que le sonreía a un Bailén que, posiblemente, nunca hizo tan poco sobre un terreno de juego para logra un botín tan decisivo. Ahora al equipo malagueño solo le queda seguir luchando y soñar.

TORREMOLINOS-BAILÉN 2-2

Juventud de Torremolinos: Yonathan, Alfonso, Yasir (Juanfra), Javier, Cristhofer, David, Idris, Carlos (Sufián), Javier Garrido, Enrique y Hamed.
Recreativo Bailén: Jesús, Salvador, Alfonso, Iván, Jesús Padilla, Lorenzo, Pedro, Víctor, Samuel, Castro (Agustín) (Francisco) y José (Virginio).
Goles: 0-1, minuto 35: Samuel. 0-2, minuto 75: Víctor. 1-2, minutos prolongación: Cristhofer. 2-2, minutos prolongación: Cristhofer.
Árbitro: López Jiménez, de Granada. Mostró cartulinas amarilla al jugador local Cristhofer y a los visitantes Jesús Padilla, Víctor y Samuel.
Campo: Municipal El Pozuelo, con unas cuatrocientas personas.

El Cordobés y Paquirri triunfan en Torremolinos

Torremolinos inauguró ayer la temporada taurina en la provincia de Málaga y lo hizo con una corrida de toros a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer, Fundación Cesare Scariolo, Asociación Síndrome de Down y Cofradía del Calvario. Lástima que los tendidos no se llenaran ni siquiera en la mitad, con lo que los beneficios a estas organizaciones serán exiguos. Y eso que los tres toreros, los ganaderos y la banda municipal de música no cobraron sus honorarios.
En el variado encierro hubo de todo, aunque el sexto, de Osborne, y el sobrero que se lidió en séptimo lugar -éste feo con ganas- eran impresentables de presencia. Destacó el buen juego del toro de La Palmosilla, al que le tocó en cuarto lugar a Manuel Díaz 'El Cordobés', que sorprendió por su toreo más ortodoxo, consiguiendo muletazos estimables. Éste se lo brindó a Rosa Rojo, encargada de las relaciones institucionales de la Fundación Sergio Scariolo, y el diestro ligó series muy limpias con ambas manos. Estuvo muy a gusto con el de La Palmosilla, al que pasaportó de una estocada entera. Se llevó dos orejas y el toro, los aplausos en el arrastre.
En el primero estuvo anodino con el capote y porfión con la muleta, a un castaño al que le costaba embestir. El torero, por dos veces, pateó el hocico para provocar la embestida. Desplantes y saltos de la rana coronaron esta actuación, refrendada con una medida tendida y un descabello. Le dieron una oreja.
Al final del festejo salió a hombros de la plaza junto a Francisco Rivera 'Paquirri', que estuvo entonado. El tercero, de Parladé, repetía que daba gusto y el nieto de Ordóñez toreó bien con el capote -destacaron chicuelinas ajustadísimas-, con las banderillas puso al público en pie y con la mulera estuvo poderoso. Le sobró una bronca a Juncal sin venir a cuento. Terminó con redondos ovacionados y desplantes. Mató de un estoconazo y cortó las dos orejas.
La sardina disfrazada
Al sexto no quiso banderillearlo, a pesar de la petición del público. Era una sardina disfrazada de torito. Hasta el torero lo reconoció: «Eres muy rabioso con lo chico que eres», le dijo al animal cuando empezaba su faena de muleta. Le corrió la mano tapándole la salida, una opción para meterlo en la franela y conseguir ligazón. Dejó una estocada defectuosa -caída y trasera- y un golpe de verduguillo. Le dieron una oreja.
Javier Conde no estuvo ayer a gusto. Por 'h' o por 'b', solo se le vieron detalles, poca cosa para tres toros que lidió. En el segundo, de Juan Pedro Domecq, destacó en un derechazo a cámara lenta. Luego no consiguió ligar. Bastó una media caída para acabar con el animal. Le premiaron generosamente con una oreja.
El quinto, de Román Sorando, era el toro con más presencia de la corrida, con un pitón izquierdo que parecía serio en vista de lo que había. Conde no se confió y mató de pinchazo, media y dos descabellos. Le pidió permiso a la presidencia para matar el sobrero, uno de Hermanos Sampedro, que el ganadero se lo quitó de enmedio por feo, pequeño, cornicorto y con los pitones hacia arriba. El torero se estiró bien con el capote, pero no terminó de acoplarse. Concluyó de dos pinchazos y descabello.

domingo, 27 de marzo de 2011

Desarticulan un punto de venta de drogas y detienen a cuatro presuntos traficantes en Torremolinos

http://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-desarticula-punto-venta-drogas-detiene-cuatro-presuntos-traficantes-torremolinos-20110327112830.html

La Policía Nacional de la Comisaría de Torremolinos-Benalmádena (Málaga) ha desarticulado un punto de venta de drogas ubicado en una vivienda de la zona del Palacio de Congresos de Torremolinos y ha detenido a cuatro personas por su presunta participación en delitos de tráfico de estupefacientes.

Según han informado desde la Policía Nacional en un comunicado, las pesquisas se inician tras varias denuncias efectuadas por vecinos que habían alertado de jóvenes que entraban y salían de una vivienda de la zona, donde presumiblemente vendían sustancias estupefacientes.

Los efectivos policiales, encargados de investigar los hechos denunciados, efectuaron varias vigilancias, observando un "gran" trasiego de jóvenes en una vivienda en concreto, donde supuestamente compraban droga.

Durante la investigación se identificaron a los inquilinos del citado domicilio, en el que se practicó un registro, lográndose la detención de cuatro personas y la incautación de 939 gramos de hachís, 494 de marihuana, 25 de cocaína. Además, intervinieron, entre otros efectos, 15.175 euros en metálico y distintas piezas de joyería, cuya procedencia legítima se está investigando.